GRATIA PLENA

vie05May20:30GRATIA PLENADesde 6€Iglesia de Santa Catalina Mártir, Plaza Lope de Vega, 46001 Valencia20:30 CiudadVALENCIA

Detalles

CONCIERTO EN CONMEMORACIÓN DEL PRIMER CENTENARIO DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS COMO PATRONA DE LA CIUDAD DE VALENCIA

PROGRAMA:

El cant dels ocells
Canción popular

Aus Liebe will mein Heiland sterben
J.S. Bach

Preludio de la I Suite para chelo
J.S. Bach

Ave Maria
Bach/Gounod

Crucifixus
Rossini

Ave Maria, piena di grazia (Otello)
Verdi

Intermezzo (Cavalleria Rusticana)
Mascagni

Ave Maria
Mascagni      

Le cygne
Saint -Saens 

Hymne a la Nuit
Rameau 

Pie Jesu
Fauré

Élégie, Op. 24
Fauré

Pie Jesu
Webber 

Amazing Grace
Tradicional

Nella Fantasia
Ennio Morricone

Ave Maria
Schubert

Entradas

A continuación puedes adquirir tus entradas directamente en nuestra web, seleccionando los asientos que prefieras. Si necesitas ayuda, puedes contactar con nosotros a través de correo electrónico escribiéndonos a info@arsmagna.es, o por teléfono llamando al 960961855.

También puedes adquirir tus entradas a través de nuestros colaboradores:

ENTRADAS NUMERADAS

CONDICIONES DE ACCESO:
La apertura de puertas tendrá lugar 45 minutos antes de la hora de comienzo del concierto.
Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto.
Los dispositivos electrónicos deberán permanecer durante todo el concierto en modo silencioso y con el mínimo brillo de pantalla posible.
No está permitido el acceso de animales.
No está permitido el consumo de alimentos ni bebidas en todo el recinto.

TARIFA GENERAL (IVA incluido):
Platea 8: 10€ / Platea 7: 10€ / Platea 6: 16€ /Platea 5: 16€ / Platea 4: 24€ / Platea 3: 24€ / Platea 2: 32€ / Platea 1: 32€.

TARIFA REDUCIDA (IVA incluido):
Válida para Carnet Jove, Carnet Universitario, Carnet de profesor, jubilados y mayores de 65 años, personas con discapacidad, desempleados y menores de 14 años.
Platea 8: 6€ / Platea 7: 6€ / Platea 6: 12€ /Platea 5: 12€ / Platea 4: 20€ / Platea 3: 20€ / Platea 2: 28€ / Platea 1: 28€. >> Documentación vigente requerida en el acceso al concierto; sin la acreditación personal la entrada reducida no tendrá validez de acceso.


>> Por favor, recuerda añadir al carrito UNO A UNO tus asientos, SELECCIONANDO LA TARIFA ADECUADA (General o Reducida)

Elegir asientos

Artistas intérpretes

  • Belén Roig

    Belén Roig

    Soprano

    Belén Roig (Valence, 1991), diplômée en chant et violon, s’est formée auprès de la professeure Ana Luisa Chova, au Conservatoire supérieur de Valence (Espagne), dont elle a obtenu le Prix extraordinaire de fin d’études. Elle a élargi sa formation avec un master d’études avancées en lied, chanson espagnole et cançó catalane, à l’École supérieure de musique de Catalogne (ESMUC).

    Belén a obtenu de nombreux prix, dont le Concours national des Jeunesses Musicales d’Espagne, le Prix national Nouvelles Voix Ville de Séville, le Concours international de chant Martín y Soler (Valence), le Concours national de lied Fidela Campiña (Almeria) ou le Concours national de musique de chambre d’Alzira (Valence).

    Elle a développé sa carrière de soliste avec l’Orchestre Simón Bolívar du Venezuela, l’Orchestre National du Guatemala, l’Orchestre Municipal de Caracas, l’Orchestre Symphonique de Madrid, l’Orchestre de la Communauté de Madrid, l’Orchestre Symphonique d’Euskadi, l’Orchestre Symphonique de la Principauté des Asturies et l’Orchestre de Valence. Elle a chanté au Théâtre National du Guatemala, au Théâtre Municipal de Caracas, à l’Auditorium national de Madrid, au Théâtre du Canal de Madrid, au Théâtre Auditorium San Lorenzo de El Escorial, au Théâtre Calderón de Valladolid, au Théâtre Kursaal de Saint-Sébastien, ainsi qu’au Théâtre Principal et au Palais de la Musique de Valence.

    Elle a été invitée, entre autres, au Festival Jardins de Pedralbes (en tant qu’artiste émergente, en première partie du récital du ténor Juan Diego Flórez), au Festival de San Lorenzo de El Escorial, au festival madrilène Los Veranos de la Villa, au Festival de musique espagnole de Cadix, à la Quinzaine musicale de Saint-Sébastien, à la Saison de musique lyrique espagnole de Caracas, au Festival Victoria de los Ángeles de Barcelone, ainsi que par la Société Philharmonique de Valence. 

    Elle a récemment débuté dans l’opéra Un ballo in maschera de Verdi, au Théâtre Campoamor d’Oviedo, et elle a publié son premier disque, Nuit d’Espagne, avec la pianiste Aida Velert.

    Soprano

  • Jaume Gimeno

    Jaume Gimeno

    Arpa

    Nació en Valencia.
    Realiza sus estudios superiores de arpa en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, y de postgrado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Perfecciona sus estudios con Elena Arana Savarain, Giselle Herbet, Nuria Llopis, Wendy Stewart, Daniela Lorenz, Luisa Domingo, María Rosa Calvo-Manzano, Park Stickney, Maria Pierre Langlamet, Fabrice Pierre y Gabriella D’all Ollio.
    Fue profesor de arpa del Conservatorio Superior de Música de Valencia y Conservatorio Calasancio de Castellón realizando colaboraciones docentes con las orquestas del Conservatorio Superior de Valencia, de Castellón y de Murcia, y de las universidades de Alicante y Valencia.
    Ha actuado en el los Auditorios: Nacional de Madrid, ADDA Alicante, Zaragoza, Granada, Tarragona, Palau de Les Arts y Palau de la Música de Valencia, Castellón y Cubierta de Leganés colaborando con orquestas sinfónicas como las de ADDA simfònica, Principado de Asturias, Valencia, Castellón, Illes Balears, Elx, Villena… trabajando con artistas como Formentor Sunset Classic, María José Montiel, Ainhoa Arteta, Thomas Hampson, Raphael, Estrella Morente, Soraya, Avishai Cohen y Michael Nyman.
    Fue miembro de la Joven Orquesta de Castellón y de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. Es a su vez arpa solista de la Universal Symphony Orchestra y de la Orquesta Lírica de Castellón. Es colaborador habitual de las Bandas Sinfónicas Buñol, Cullera, Valencia, Castellón, Canals, Torrent o Tavernes. En música de cámara, fue primer arpa del grupo de arpas «bisbigliando», pionero en españa, y es miembro de formaciones como Dúo Marítim, Fôrets trio, Klarharp Ensemble, Stille trio, o Recordare Ensemble.

    Arpa

  • Pere Joan Carrascosa

    Pere Joan Carrascosa

    Violonchelo

    Pere Joan Carrascosa estudió en Valencia con Santiago Cantó, con Marçal Cervera en Barcelona y en la Universität der Künste (UdK) de Berlín bajo la tutela de los profesores Catalin Ilea y Eckart Runge, recibiendo impulsos artísticos de Frans Helmersson, Christophe Coin, Philippe Müller y Maria Kliegel.

    Ha sido galardonado con varios premios, incluido el Primer Premio del «Premio Hanns Eisler Performance», el Primer Premio en el I Concurso de Música de Cámara de Valencia y ganador del Concurso INJUVE (Ministerio de Cultura) con Proyecto Brunetti, entre otros. 

    Realiza colaboraciones con diferentes orquestas bajo la batuta de directores como Bernard Haitink, Sir Simon Rattle, Nikolaus Harnouncourt y Günter Schüller. Como solista y miembro de grupos de cámara, ha realizado conciertos y giras por Europa y Asia, y ha impartido clases magistrales de violonchelo y música de cámara en países como Portugal, Finlandia, Alemania e Italia. 

    Colabora como editor en Kunzelmann Edition donde ha publicado los Trios y Divertimentos de G. Brunetti y ha grabado por primera vez la obra de música de cámara de Leonardo Balada para el sello Naxos. Es director artístico y miembro fundador del Festival de Música Ares Maestrat y del Festival de Música “775” de Vilafranca y en la actualidad es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Castellón. 

    Pere Joan toca un violonchelo de W. Schnabl.

    Violonchelo

Ir a Arriba