Enero, 2025
Entradas
Idioma: ESPAÑOL
Las entradas no son reembolsables.
ENTRADA GENERAL: 15€ por persona, IVA incluido.
ENTRADA REDUCIDA: 12€ por persona, IVA incluido. Válida para Carnet Joven, Carnet Universitario, Carnet de profesor, jubilados y mayores de 65 años, personas con discapacidad, desempleados, familias numerosas y menores de 14 años. La documentación vigente será requerida en el acceso al concierto (sin la acreditación personal correspondiente la entrada reducida no tendrá validez de acceso). Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en visita guiada programada).
Reserva de visita privada (GRUPOS): info@arsmagna.live | +34 960961855 (lunes a viernes de 10:00 a 14:00) | Whatsapp: 692491769.
ACCESO: los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto. Los dispositivos electrónicos deberán permanecer durante todo el recorrido en modo silencioso. No está permitido el acceso de animales. No está permitido el consumo de alimentos ni bebidas en todo el recinto.
Detalles
ROCOCÓ INMERSIVO EN EL SIGLO XXI ‘El oro de San Juan’ es una puesta en valor del excepcional patrimonio que alberga la iglesia de San Juan de la Cruz. No se
Detalles
ROCOCÓ INMERSIVO EN EL SIGLO XXI
‘El oro de San Juan’ es una puesta en valor del excepcional patrimonio que alberga la iglesia de San Juan de la Cruz. No se trata de un show, sino de un nuevo enfoque en la visita-descubrimiento del patrimonio histórico y artístico, un minucioso desarrollo que recupera la revolución estética que supusieron el Barroco y Rococó para sus coetáneos, actualizando al siglo XXI el efectismo y la emocionalidad del concepto de continuum, potenciando el dinamismo de sus excepcionales relieves, su extraordinaria azulejería y sus valiosas pinturas. La tecnología creativa se suma al arte y la fe para ofrecer al visitante una experiencia única que permite disfrutar plenamente y con rigor del patrimonio histórico, bajo una envolvente atmósfera de música barroca y luz evolutiva.
La iglesia de San Juan de la Cruz reabre al público su aclamada visita inmersiva El oro de San Juan, una experiencia única que fusiona patrimonio, luz y música para redescubrir uno de los templos más fascinantes de Valencia. En esta nueva temporada, la visita celebra la puesta de largo del relieve de La Benignidad, una de las obras más monumentales y simbólicas del templo única en su género, tanto por su tamaño —18 metros de altura— como por su extraordinario valor artístico.
El espectacular relieve —una compleja composición escultórica cargada de mística y simbolismo— se convierte en un lienzo vivo gracias a una cuidada proyección de efectos lumínicos sincronizados con las notas y compases de grandes obras maestras de la música barroca. Cada fragmento musical acompaña y revela, de forma poética y sensorial, los distintos elementos iconográficos del conjunto, sobre un concepto contemporáneo del continuum barroco.
En palabras del equipo creativo: “No se trata de una simple proyección, sino de una lectura espiritual y estética del barroco llevada al lenguaje del presente. Cada compositor ofrece su mirada, su visión íntima del misterio y la belleza”. Así, por ejemplo, en el momento de su obra Eternal source of light divine (Fuente eterna de luz divina), G. F. Handel pone música a las virtudes de San Andrés representadas en el relieve, creando un intenso clímax espiritual de bondad y equilibrio que conmueve por su fuerza contemplativa.
La reapertura de El oro de San Juan supone una nueva oportunidad para reencontrarse con este templo excepcional —una de las seis parroquias históricas más antiguas de Valencia— y contribuir a la conservación de una auténtica joya del Barroco y el Rococó, considerada parte fundamental del patrimonio nacional. Con cada entrada, los visitantes no solo disfrutan de una experiencia artística transformadora, sino que ayudan activamente a proteger el legado histórico, artístico y espiritual de la iglesia de San Juan de la Cruz.
Adaptándose a la naturaleza religiosa del templo, dedicado a la oración, la experiencia está disponible semanalmente, únicamente en horarios de acceso limitados.
Dirección
Iglesia de San Juan de la Cruz (Valencia)
Calle del Poeta Querol 6, 46002 Valencia